Archivos del Autor: Rosario

El Telar de pedales en el altiplano andino

El telar de pedales se introduce en América y en el mundo Aymara desde Europa en la época colonial, junto con el ganado ovino y su lana, y junto a la rueca, usada para hilar la fibra. La velocidad de producción de este nuevo tipo de telar, permite la confección de telas de varios metros, que se podían cortar para crear ropa y prendas de uso cotidiano.

Cestería y trenzado en Mimbre de Chimbarongo

La cestería es una de las expresiones artesanales más antiguas y de mayor difusión en el mundo. Tanto en el sur, norte y centro de Chile, se practica y conoce desde tiempos prehispánicos, para la confección de distintos elementos utilitarios, en base al tejido de diversas fibras vegetales propias de cada territorio.

Cerámica Molle vaciada

La técnica cerámica de vaciado es una técnica cerámica contemporánea, que permite reproducir muy fielmente un modelo elaborado previamente en un molde. Es una tecnica muy difundida que se desarrolla en distintos lugares, y que las artesanas del taller El Molle han adaptado a sus necesidades, para la replica de vasijas prehispánicas.

Conociendo la Cerámica Diaguita

Hacia fines del siglo XIX, comienzan a aparecer las primeras referencias arqueológicas sobre lo que hoy conocemos como Cultura Diaguita Chilena, y se describen las primeras piezas cerámicas de estos grupos, de gran belleza y complejidad iconografica.

Un viaje por la Artesanía Chilena

Chile a Mano nace por allá por 2013 con nuestro sueño de mostrar la artesanía chilena desde sus creadores, y para hacerlo nos embarcamos en un aventura que hasta hoy vive: Recorrer todo Chile conociendo artesanas y artesanos, y mostrando su trabajo y creaciones a través de la web chileamano.com

INCORPÓRATE AL CATÁLOGO DE CHILE A MANO

Somos la primera tienda online de artesanía tradicional chilena, buscando ser un puente entre artesanos tradicionales y clientes de todo Chile (y del mundo) que valorizan la creación a escala humana. Buscamos siempre sumar a más artesanos que tengan trayectoria y un manejo acabado de su oficio, poniendo atención en la calidad de las piezas […]

III Encuentro de Ceramistas y Alfareros, Manos de Barro

Hace ya tres años que se realiza este encuentro en el Barrio Patrimonial de Concha y Toro, gracias a la iniciativa de Carolina Lainez e Ignacio Castillo, apoyados por gestores culturales del mismo barrio. Comenzaron con este encuentro porque querían crear un espacio de comunicación e intercambio entre ceramistas y alfareros que les permitiera dialogar, […]