Archivos del Autor: Rosario
Somos la primera tienda online de artesanía tradicional chilena, buscando ser un puente entre artesanos tradicionales y clientes de todo Chile (y del mundo) que valorizan la creación a escala humana. Buscamos siempre sumar a más artesanos que tengan trayectoria y un manejo acabado de su oficio, poniendo atención en la calidad de las piezas […]
APOYO ESPECÍFICO AL SECTOR ARTESANÍA A raíz de la crisis sanitaria provocada por el brote de COVID-19 y los efectos que ha tenido en el sector cultural, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio tomó la decisión de reformular algunos instrumentos y programas para crear un nuevo plan ante la crisis sanitaria. […]
Hace ya tres años que se realiza este encuentro en el Barrio Patrimonial de Concha y Toro, gracias a la iniciativa de Carolina Lainez e Ignacio Castillo, apoyados por gestores culturales del mismo barrio. Comenzaron con este encuentro porque querían crear un espacio de comunicación e intercambio entre ceramistas y alfareros que les permitiera dialogar, […]
La Tejedora es un espectáculo de cuentos recopilados de la tradición oral de diversos lugares del mundo que hablan sobre la metáfora de los telares y la magia de los tejidos. También hay relatos propios e historias reales de tejedoras y tejedores recogidas en algunas comunidades indígenas de América Latina. Un recorrido en el tiempo […]
Técnicas artesanas escondidas en el centro Chile No todos los habitantes de nuestro país han escuchado hablar de las Artesanías de Crin, y si no todos los chilenos la conocen, imagínate lo poco renombrada que es esta técnica en el mundo. Pero, por si no lo sabes, te contamos que este tipo de producto -que […]
En la zona central de Chile, el cultivo del maíz se viene realizando desde tiempos coloniales, por lo que la hoja de choclo ha sido un recurso disponible en abundancia en los campos, por lo que se le ha dado diversos usos, como yesca para encender fuego, para amarrar las parras y otros cultivos, para […]
Orígenes Una de las más bellas y apreciadas textilerías, es la andina, que se corresponde con el pueblo Aymara. Su origen se remonta a épocas prehispánicas y se cree que su uso era transversal a los distintos pisos ecológicos. Las piezas de este período son muy distintas a las que se encuentran ahora, y así […]
La cestería es un tipo de artesanía de gran difusión en Chile. La necesidad cotidiana de contar con implementos que permitan transportar y acopiar alimentos obtenidos de las faenas en el mar, la agricultura y la recolección en el bosque, han sido desafíos que nuestros pueblos originarios han dado respuestas con la elaboración de recipientes […]